¿Qué es el Síndrome de Tourette?
Los tics son movimientos o sonidos que se asemejan a acciones voluntarias, pero que aparecen repentinamente, sin regularidad, a menudo con intensidad exagerada, repetitivos e inoportunos para el contexto social.
El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno que se caracteriza por la presencia de múltiples tics motores y vocales que persisten por más de un año, y que suele comenzar en la infancia o adolescencia.
Los primeros síntomas suelen ser tics motores en el rostro, los brazos, las extremidades o el tronco, e incluyen acciones como levantar las cejas, arrugar la nariz, parpadear varias veces con fuerza, encoger los hombros, girar la cabeza o combinaciones de movimientos más complejas.
Los tics vocales se pueden manifestar como carraspeo, soplidos, silbidos, sonidos guturales, así como palabras o frases que pueden ser inapropiadas u ofensivas.
SÍNTOMAS
-Tics complejos: Implican secuencias de movimientos o sonidos elaborados que parecen tener una finalidad como tocar objetos, escupir, olfatear, saltar o ponerse en cuclillas.
-Tics clónicos: Se caracterizan por ser movimientos rápidos y breves.
-Tics tónicos o distónicos: Moviientos lentos y sostenidos que pueden parecer posturas anormales.
En un 25-50% de personas que viven con Síndrome de Tourette pueden tener otros trastornos asociados como impulsividad, hiperactividad, déficit de atención o comportamientos obsesivos-compulsivos.


CAUSAS
Famosos con Enfermedad de Tourette
Llámanos
Escríbenos
info@somma.org.mx